Albahaca Fresca

Diario Gastronómico

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Shop
  • Contacto
  • SERVICIOS

Search Results for: dulce

VIOLETAS DE GALLETA Y ARÁNDANOS

11/09/2014

Galletas-arandanos

receta-arandanos

¡Qué bonito es el color morado! A mi me evoca fantasía, juego, belleza y si es un dulce y con forma de flor, como en el caso de la receta que comparto hoy todavía más. A pesar de parecer una preparación complicada te aseguro que no lo es en absoluto, ya que se trata de unas simples galletas de masa quebrada con la particularidad que he añadido arándanos congelados a la mezcla para lograr este llamativo color.
Me encanta utilizar ingredientes naturales para dar color y decorar recetas sin necesidad de recurrir a colorantes  y recursos artificiales, creo que no hay nada mejor que la naturaleza para embellecer cualquier cosa y con esta receta lo confirmo. Las galletas violetas son delicadas en sabor y originales en su color y forma, te puedo asegurar que impresionaran a todo aquel que las deguste, y a ti por su fácil elaboración.

Si estás pensando en crear tu propio equipo de fútbol, en nuestra pagina hacemos tu <a href=”http://www.10blogs.com/”> equipación de fútbol </a>personalizada.

receta-arandanos-5

 

VIOLETAS DE GALLETA Y ARÁNDANOS

INGREDIENTES

200 gramos de harina
90 gramos de mantequilla
100 gramos de arándanos descongelados
1 cucharadita de impulsor

-Saca la mantequilla del congelador media hora antes de empezar a trabajar la masa para que se ablande
-Comienza mezclando los ingredientes secos, en un bol tamiza la harina y añade el azúcar glass y el impulsor
-Saca los arándanos del congelador para que no estén totalmente congelados cuando los incorpores a la masa, con 5 minutos es suficiente
-Incorpora la mantequilla a punto de pomada cortada en cubitos
-Trabaja con las manos o con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla harinosa
-Incorpora los arándanos congelados y continua amasando para que los arándanos se derritan con el calor de las manos y la masa tome un color violeta intenso
-Deja reposar la masa un par de horas en la nevera
-Pasado este tiempo estira con un rodillo hasta que quede bien fina y con una forma metálica crea las flores
-Coloca las flores sobre una bandeja de horno
-Hornea a 180 grados durante 10-12 minutos

OBSERVACIONES Y VARIACIONES:

-Si la masa esta demasiado húmeda y se te pega en las manos debido a los arándanos congelados añade más harina
-Prueba esta receta con otros frutos del bosque congelados como frambuesas
-Una vez enfriadas se conservan durante 2-3 días en la nevera
receta-galletas-arandanos-4
receta-galletas-arandanos-2
galletas-arandanos-3

 

 

 

 

Leave a Comment Filed Under: VERANO

QUICHE DE PERAS, QUESO FONTINA Y SALVIA

10/09/2014

Processed with VSCOcam with a5 preset

Processed with VSCOcam with a4 preset

Processed with VSCOcam with a4 preset

Septiembre es un mes que me encanta, confieso que más que Agosto. Me inspira y me siento con ganas de sumergirme en nuevos proyectos aunque después se queden en nada o tomen un camino diferente al que yo había pensado inicialmente.
En estos días de “vuelta al cole” me apetecía hacer algo que me recordara que todavía se puede disfrutar del verano, así que decidí organizar un picnic y pasar una buen rato tumbada en la hierba. Además, no se me ocurrió una excusa más perfecta para preparar esta quiche de peras, queso fontina y salvia que hace tiempo rondaba por mi cabeza, una receta que combina algunos ingredientes que me tienen entusiasmada últimamente.
Por un lado, la pera, una fruta de temporada, que se utiliza en las preparaciones dulces pero que cuenta con un gran potencial al combinarse en recetas saladas. A ésta se le se une el Fontina, un queso italiano tierno con textura suave típico de la zona del Valle de Aosta. Por último, la salvia, una de mis hierbas aromáticas preferidas, con la particularidad que se añade a la masa quebrada.

Suena bien ¿verdad?

Comprar <a href=”http://www.10blogs.com/”>camisetas de fútbol baratas </a>de todos los clubes y selecciones temporada 2015/2016 a 17€ por camiseta. Dorsales oficiales personalizables.

¿Te animas a preparala?

Processed with VSCOcam with a4 preset

QUICHE SALADA DE PERAS, QUESO FONTINA Y SALVIA

INGREDIENTES

Para la masa:

200 gramos de harina
50 gramos de mantequilla a punto de pomada
1 taza pequeña de agua helada
1 pizca de sal
1 puñado de hojas de salvia troceadas

Para el relleno:

3 o 4  peras de tamaño medio
Una cucharada de mantequilla
250 gramos de queso Fontina o un queso tierno de tu gusto
1/2 vaso de zumo de limón
1 huevo entero+1 yema
1 vaso de leche
Sal y pimienta

Comenzamos preparando la masa:

-Tamiza la harina y en un bol grande incorpora la mantequilla cortada a cubitos y la salvia troceada. Es muy importante que la mantequilla este a punto de pomada, te recomiendo que la saques de la nevera 30 minutos antes de empezar a trabajar la masa.

-Trabaja con los dedos o con una cuchara de madera, sin amasar, hasta que la harina se halla mezclado con la mantequilla y tengan una textura arenosa.

-Vierte el agua helada  y forma una bola.

-Cubre con film y deja reposar la masa 2 horas en la nevera.

Para el relleno:

-Corta las peras en gajos y deja a remojo con  zumo de limón entre 10 y 30 minutos.

-Una vez han absorbido el aroma del limón las doramos con mantequilla en una sartén durante unos 8 minutos

-Salpimenta y cuando estén listas reservamos

-Pasadas las 2 horas de reposo, extendiende la masa con ayuda de un rodillo y la traslada al molde de horno escogido, previamente engrasado con un poco de mantequilla y harina

-Coloca las peras, reservando la mitad para más tarde

-Corta el queso en láminas muy finas y coloca sobre las peras

-Bate el huevo, la yema y la leche, salpimentamos y vertemos la mezcla sobre las peras y el queso

-Cubre con las peras que faltan y con una última capa de queso

-Horne a 180 grados durante 40 minutos

-Deja enfriar una media hora aproximadamente.

OBSERVACIONES Y VARIACIONES:
Se recomienda degustar templada pero fría y de un día para otro esta también deliciosa.
Si vas a preparar esta quiche con una masa ya comprada agrega las hojas de savia en el fondo de la masa, antes de colocar la primera capa de peras.
Si quieres una quiche más contundente y no tienes miedo de grasas ni calorías, añade nata a la mezcla de huevo y leche.

Processed with VSCOcam with a4 preset

Processed with VSCOcam with a4 preset


1 Comment Filed Under: VERANO

BIZCOCHO DE LIMÓN PARA UN DESAYUNO DE VERANO

08/09/2014

Processed with VSCOcam with a5 preset

receta-bizcocho-limon

¿Os acordais de la clásica receta de bizcocho de limón con yogurt?
Esa que se hacía tomando como medida los envases: un yogurt, 3 medidas de harina, 1 de aceite….¿Os suena verdad?
Después de encontrar en el mercado estos preciosos limones de Amalfi me vino a la mente esta receta, con la que tantos nos iniciamos en la cocina y decidí prepararla.

Yo en este caso no utilice yogurt de limón porque mis limones eran perfumadísimos y porque en casa siempre tengo yogurt natural que me gusta más y me da más juego en la cocina al poder utilizarlo en recetas dulces y saladas.
He de decir que hacía años que no comía el clásico bizcocho y me encantó: suave, agradable y muy fácil de hacer.
Perfecto para acompañar un desayuno de verano o una merienda. Una receta sencilla y deliciosa, que repetiré e incluiré en mis básicos de repostería.

 Camisetas personalizadas. Crea la <a href=”http://www.10blogs.com/”> camiseta de futbol </a>de tu equipo preferido para usarla donde quieras.

receta-limon

Processed with VSCOcam with t1 preset

Processed with VSCOcam with p5 preset

BIZCOCHO DE LIMÓN Y YOGURT+GLASEADO DE LIMÓN

INGREDIENTES:

3 huevos

1 yogurt natural

1 medida de aceite

2 medidas de azúcar

3 medidas de harina

1 sobre de levadura para postres

Harina y mantequilla para engrasar el molde

-Precalienta el horno a 180 grados

-Inicia batiendo con una barilla los huevos y el azúcar

-Añade el yogurt y el aceite sin parar de batir

-Ralla la corteza del limón y une a la mezcla

-Ahora mezcla los ingredientes secos, harina y levadura,  en un bol diferente

-Añade a la mezcla de ingredientes líquidos y trabaja con las varillas hasta que este todo bien integrado

-Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y hornea a 180 º durante 40 minutos

PARA EL GLASEADO (OPCIONAL):

INGREDIENTES:

3 cucharadas de leche
3 cucharadas de azúcar glass
Zumo de limón

-Calienta la leche en un cazo a fuego bajo

-Cuando este caliente añade el azúcar glass, el zumo de limón y remueve hasta que este caramelizado

OBSERVACIONES Y VARIACIONES:
-En vez de aceite puedes utilizar mantequilla de buena calidad. Me encanta la mezcla de mantequilla y limón
-Si quieres un glaseado más denso añade más azúcar glass
-Si no tienes azúcar glass puedes hacerlo tu mismo, introduce azúcar normal en un molinillo de café o un robot de cocina y muele hasta conseguir la textura deseada

receta-limon-2













 

Leave a Comment Filed Under: VERANO

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
amoladora
Natural Living & Natural Cooking

decoración newsetter
Newsletter
signo

¿QUÉ TIPO DE RECETA BUSCAS?

Dulce
Salada
Fácil
signo

Copyright © 2018 Albahaca Fresca