Albahaca Fresca

Diario Gastronómico

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Recetas
  • Shop
  • Contacto
  • SERVICIOS

CRÓNICA WORKSHOP 9 DE MAYO + RECETA CRACKERS

13/05/2015

_DSC4859

cocinasensorial-18

Foto de Umami Fotografía

Con la sonrisa en los labios regresaba el lunes a casa después de este fin de semana en Can Bonet. Si tendría que describir lo vivido en dos palabras, ya que una se me queda corta 😉  serían: mágico e intenso, por supuesto en el mejor sentido de la palabra.

Y si hay una actitud que defina la experiencia es la de agradecimiento a tod@s los que formaron parte de ella. Inmensamente, agradecida a todas las asistentes. Mujeres encantadoras que escuchaban atentas y experimentaban con la comida; almas creativas reunidas con sus cámaras en la mano y muchas ganas de disfrutar que para mí es la base de todo.

Agradecida también a Moeraki por hacer posible todo de esa forma que ellas saben, a Arianna de Blow a wish por su maravillosas cerámicas hechas especialmente para este día y que fueron una parte esencial, a Can Bonet que es todo un paraíso para los 5 sentidos, a Marta de Live, Love, Laugh & Shoot por sus fotos y a El huerto de la casita por esa maravillosa materia prima de la que tanto disfrutamos.

¡Mil gracias!

Más abajo, encontrarás la receta de los crackers de hierbas aromáticas que preparé para ese día y que me pidieron que compartiera en el blog. Si quieres preparar la vinagreta que probamos en el workshop, tienes las instrucciones en este post que publiqué hace unas semanas.

Un abrazo y gracias de nuevo

🙂

_DSC4854

crackers-integrales-3

crackers-integrales-2

crackers-integrales

CRACKERS CON HIERBAS AROMÁTICAS

200 gramos de harina de trigo integral
1 cucharadita de sal+un poco más para decorar
1 cucharada de hierbas aromáticas mezcladas (tomillo, salvia y romero)
30 ml de aceite de oliva
50 ml de agua 

Precalienta el horno a 200º
Coloca la harina y las hierbas finamente picadas en un bol
Vierte el agua, el aceite y la sal
Amasa hasta que sea uniforme
Extiende la masa sobre papel de horno
Con un cuchillo o si tienes un cortador de pasta mejor haz cuadraditos (*)
Si quieres haz agujeros con un tenedor a modo de decoración
Hornea entre 10-12 minutos a 200 º grados hasta que queden crujientes

Observaciones y variaciones:
(*)
Puedes hornear la masa entera y después cortarla con las manos. Lograrás un aspecto más rústico

 

Te puede interesar...

  • Mis 5 imprescindibles para la nueva temporadaMis 5 imprescindibles para la nueva temporada

Compártelo:

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

13 Comments Filed Under: PRIMAVERA

« PLUMCAKE DE FRESAS Y ALMENDRAS
LA COMPRA DE MAYO-CALABACÍNES Y NÍSPEROS- »

Comments

  1. Irene_Recolectora says

    14/05/2015 at 7:21 am

    ¡Hola!

    Como ayer me dejaste con las ganas en Instagram no he podido resistirme a pasar por aquí a ver esta receta. Estaba buscando algo como esto para hacer en casa, porque me gustan mucho estas galletitas, incluso para llevarlas como tentempié, pero no siempre las que compras son sanas (o tan sanas como me gustaría). Esta receta parece muy sencilla, a ver si tengo un rato un día de estos para poder prepararlas.

    Por otro lado, ya que has compartido tu crónica del evento de la semana pasada, me alegro mucho de que te haya gustado y hayas disfrutado. Este tipo de encuentros tienen que ser estupendos…

    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      19/05/2015 at 10:42 am

      Hola Irene,

      El evento fue una pasada, lo disfrute muchísimo.
      Los crackers te recomiendo que los pruebes, mucho mejor que los comprados y por supuesto más sanos.

      Responder
  2. Maialen, Popelin says

    14/05/2015 at 9:59 am

    Algún día espero poder tener la oportunidad de ir a una experiencia Moeraki, solo con ver las fotos te quedas enamorada de todo lo que hacen!

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      16/05/2015 at 5:48 pm

      Maialen,

      Sí tienes que ir a una de sus experiencias, te encantará.

      Un abrazo!

      Responder
  3. drimvic says

    14/05/2015 at 12:28 pm

    Gracias a ti también por tu cercanía, por tu humildad, por transmitirnos este amor por la naturaleza y la cocina; fue una experiencia muy especial (y gracias por esta receta de los crackers, me encantaron!)

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      16/05/2015 at 5:48 pm

      De nada Anna, fue un placer para mí compartir con vosotras 🙂

      Un abrazo y hasta la próxima

      Responder
  4. Carmen says

    14/05/2015 at 1:50 pm

    Me encantan las fotos del workshop, ya las había visto en los blogs de algunas de las asistentes. Me alegro que fuese bien, te pregunté unos días antes por IG. Me quedo con la receta de las crackers, he hecho algunas pero con mantequilla y las prefiero con aceite

    Besos!

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      16/05/2015 at 5:49 pm

      Muchas gracias Carmen!
      Mejor con aceite que además quedan más crujientes.

      Un abrazo

      Responder
  5. silvia | missblank says

    17/05/2015 at 11:51 pm

    Mia, me encantó conocerte.
    Eres un sol, muy dulce y una gran comunicadora. Fue una experiencia maravillosa y en gran parte gracias a ti. Eres muy cercana. Adoro tu comida, tus fotos y espero que nuestros caminos se vuelvan a cruzar. Gracias a ti creo que he empezado a cocinar con más sentimiento!!!!
    Un abrazo enorme

    Silvia

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      18/05/2015 at 8:47 pm

      Hola Silvia!

      Muchas gracias por esas bonitas palabras. A mi también me encantaría volver a verte.

      Un abrazo

      Responder
  6. Marta says

    19/05/2015 at 3:09 pm

    Muchas gracias a ti por la experiencia, creo que esta combinación -de todos los que lo hicisteis posible- fue especialmente bien escogida y con un resultado espectacular. Me alegro de haber formado parte de un día tan especial.
    Un abrazo
    (y gracias por la receta de los crackers! tan sencillos y con tanto éxito!) 🙂

    Responder
    • Albahaca Fresca says

      19/05/2015 at 9:00 pm

      De nada Marta! Me encanto conocerte y compartir.

      Un abrazo 🙂

      Responder

Trackbacks

  1. Moeraki, cocina sensorial | miss Blank dice:
    29/05/2015 a las 5:48 pm

    […] encantadoras, dispuestas a sacar todo el jugo a las palabras y consejos de Mía. Ella, el alma de Albahaca Fresca, llenó de dulzura y sabores las horas. Nos retó a crear nuestra ensalada, inspirándonos entre […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

amoladora
Natural Living & Natural Cooking

decoración newsetter
Newsletter
signo

¿QUÉ TIPO DE RECETA BUSCAS?

Dulce
Salada
Fácil
signo

Copyright © 2018 Albahaca Fresca

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.