Octubre es el mes de las castañas así que no quería terminar el mes sin publicar alguna receta con ellas.
¿Quién no ha disfrutado de una buena castañada o comparado castañas asadas en un puesto de cualquier ciudad alguna vez?
Las castañas son un fruto característico de esta estación y lleno de significado ya que en muchos países del sur de Europa es todo un símbolo para celebrar la llegada del otoño, el día de los muertos y todo lo relacionado con el inicio de los meses fríos.
Además, hay que añadir que las castañas han sido de gran importancia en el pasado, ya que se consumían como sustituto de cereal cuando había escasez de este, sobre todo en las zonas montañosas del Mediterráneo.
Ahora con la intención de recuperar algunas recetas con castañas han salido a relucir varios platos olvidados en muchas gastronomías, como este risotto de castañas que hoy te traigo aquí.
Dulce pero sobre todo muy cremoso, no sería una mala opción preparar una versión con azúcar y canela, tiene un sabor intenso y además, puede servir como base para otros risottos con más ingredientes.
Ya se que hace poco publiqué otra receta de risotto, pero es que no hay plato que me parezca más versatil, fácil de hacer y que a la vez le de un toque festivo a la mesa.
Por cierto, si conoces alguna receta tradicional con castañas, me encantaría que la compartieras aquí.
RISOTTO DE CASTAÑAS
Ingredientes para 2 personas:
200 gramos de arroz arborio o bomba
10 castañas
1/2 cebolla
1/2 litro de caldo de verduras
1 poco de mantequilla o aceite de oliva
1 puñado de tomillo (opcional)
Queso parmesano rallado
Sal y pimienta
Pon a hervir las castañas con agua durante 10 minutos
Mientras tanto, prepara el caldo de verduras y reserva
Cuando estén blandas quita la piel y trocéalas
Corta la cebolla y sofríe en mantequilla
Cuando está esté dorada añade las castañas, el tomillo, sal y pimienta
Remueve y deja que se doren
Añade el arroz y sofríe bien
Comienza a añadir poco a poco el caldo y remueve
Cuando veas que se absorbe el líquido añade un poquito más de caldo y remueve
Así hasta que el arroz esté cocinado
Cuando está listo el arroz, apaga el fuego, espolvorea el queso rallado y remueve bien
Sirve seguido de hacer si no quedará seco
Observaciones y variaciones:
Puedes añadir también algunas nueces y una copita de vino blanco al sofrito
Pues mira… a nosotros nos encanta el flan de castañas!! y la receta es “a bulto” jajaja, hacemos el flan de huevo típico… y le añadimos castañas cocinas en leche batidas y está riquíiiiiiiisimo 🙂
No la conocía aunque por lo que veo es una receta tradicional bastante extendida, así que muchas gracias. Me ha encantado la expresión “a bulto” 🙂